Archivos de la etiqueta: vitamina B3
El Fruto del Baobab
El gigantesco Baobab puede llegar a los treinta metros de altura y su tronco hasta los veinte de diámetro pero no es sino su fruto lo que le ha hecho ganarse nombres como “el árbol de la vida” o el “árbol farmacia“. El baobab, nativo de áfrica y australia, es un árbol milenario utilizado en toda áfrica tanto […]
Leer másEl Maracuyá
El maracuyá es el fruto de una enredadera trepadora nativa de las zonas cálidas de centro y Suramérica, la pasionaria. Aunque también se puede cultivar por motivos ornamentales, su principal destino es para cosechar su preciado fruto. El fruto de la pasionaria es una baya de buen tamaño, de sabor ligeramente ácido, olor intenso y […]
Leer másLa Maca, ese secreto milenario de los Andes
En Perú se cultiva la maca desde hace mas de 3600 años tanto como alimento, como por sus usos terapéuticos. La Maca crece en las mesetas andinas, a altitudes de hasta 4000 metros sobre el nivel del mar. Hasta los años ochenta las áreas de cultivo de la maca no superaban las 25 hectáreas, por […]
Leer másLa Prodigiosa Remolacha
La remolacha es una hortaliza de color rojizo, nutritiva y sabrosa que aportará dulzor y color a nuestros platos, jugos y batidos. De la remolacha se puede usar tanto la raíz como las hojas. La raíz se puede comer tanto cruda como cocida, pero si la vamos a cocer es mejor hacerlo con la piel […]
Leer másQuinoa Real, la súper semilla
La quinoa, que en Quechua significa “cereal madre” es realmente una semilla, originaria de los Andes, muy interesante para incorporar en nuestra alimentación diaria. Propiedades La primera propiedad que destaca en esta semilla es la proteína. La quinoa presenta hasta un 23% de proteína, mas que el trigo y no tiene gluten. Rica en minerales, especialmente […]
Leer másEl Trigo Sarraceno o Alforfón
El trigo sarraceno o alforfón es una planta herbácea de la familia de las Polygonaceas. <equivocadamente, la creencia común es que se trata de un cereal, pero no lo es, ya que los cereales son de la familia de las gramíneas. Pese a no ser un cereal se comporta en muchos aspectos como uno, pero […]
Leer másLa Chlorella: superalimento, desintoxicante y regenerador celular
La Chlorella es un alga unicelular con propiedades desintoxicantes, regenerativas y gran cantidad de nutrientes. Suele comercializarse en polvo o en comprimidos. Durante la década de los cincuenta del siglo pasado hubo una explosión de investigaciones sobre la chlorella, buscando una solución para el hambre en el mundo y aunque este alga demostró no ser […]
Leer másLa Espirulina, El Alimento del futuro
La Espirulina Aunque realmente no se trata de algas, sino de organismos procariotas, la espirulina, o spirulina siempre se ha considerado un alga. Aunque hay registros de su uso por culturas tan antiguas como la azteca no fue hasta el siglo pasado que su consumo se popularizó debido a sus numerosas propiedades. El alga espirulina […]
Leer másMoringa oleifera
Al árbol de Moringa le llaman el Arbol de la Vida, por la cantidad de usos medicinales que tuvo a lo largo del tiempo. Es de los vegetales más nutritivos que existen. En países tropicales en desarrollo, es usada para tratar y prevenir la desnutrición infantil. Las hojas de Moringa, son la parte mas nutritiva […]
Leer más